Tacos de canasta de la CDMX
Historia personal de los tacos más famosos de la CDMX
Los tacos de canasta, en el aquel entonces Distrito Federal —donde los probé por primera vez—, eran como diamantes escondidos entre todas las clases sociales. En 1990, cuando los descubrí (sí, con esa música de polvito de hadas de fondo), me invitaron mis primeros tacos de canasta, y desde ese día no he dejado de promover, buscar y saborear los mejores tacos de canasta en lo que hoy conocemos como la Ciudad de México.



Mi historia comienza un lunes de aquel año, y lo sé con exactitud porque el viernes anterior entregaron calificaciones, y si no llevábamos las boletas firmadas, no nos dejaban entrar. No solo yo olvidé ese pequeño detalle: también mi compañero del mismo grado —hoy mi amigo— Edson P.
Rechazados por el sistema, los dos escapamos sanos y salvos a un parque que quedaba a la vuelta, conocido en la escuela como el ‘Coliseo’, porque ahí era donde se daban las peleas a la salida.
Edson era serio, malencarado pero muy amable. Apenas cruzábamos palabras. Alucinábamos que pasaban los coches de nuestros papás, y después de una eternidad llegó un ícono de esos años a grabar una escena en el parque. Dos, tres tomas, y se fue.
Ese personaje era Bozo (no Brozo), un payaso que ya casi nadie recordaba en ese entonces, pero nosotros sí lo reconocimos. Y al menos yo, todavía lo tengo bien presente.
Después de la aparición del payaso llegó el hambre. Creo que no habíamos desayunado, y ya eran como las doce de la tarde, cuando entre los árboles del parque apareció un señor en bicicleta, con una canasta azul en la parte de atrás.
Me acerqué a preguntarle qué vendía, y dijo las palabras mágicas (otra vez, con música de polvito de hadas): tacos de canasta.






Los tacos de canasta son una de las comidas rápidas más famosas de la Ciudad de México, por dos razones: son muy baratos y los guisados, por lo general, están buenísimos. Además, se mantienen calientitos, algo que para un alma hambrienta siempre será una gran opción.
Los sabores principales son: papa, frijol, chicharrón, mole y adobo. Aunque me he encontrado muchas variantes, como lengua, huevo, cochinita y hasta carnero... (al menos yo me los comí creyendo que sí era carnero).
La variedad depende mucho de la ubicación. Los tacos de canasta se venden en la capital desde hace décadas, pero quienes los establecieron y tienen la denominación de origen son los de Tlaxcala, específicamente los de San Vicente Xiloxochitla.
Aunque ya eran famosos desde los años cincuenta y sesenta, fue hasta mediados de los ochenta que empezaron a salir del centro de la ciudad de México para recorrer otras colonias, llevando felicidad sobre ruedas con sus bicicletas y esa famosa canasta azul —emblema de tradición y sabor sudado— porque ya lo sabes: si no es azul, no sudan igual.








Aunque todos los precios suben cada año, los tacos de canasta siguen siendo una gran opción para quien anda recorriendo las calles con poco tiempo y poco dinero para desayunar.
Y con un simple silbido puedes detener a un señor en bici para echarte dos órdenes, con esa salsa verde o roja repleta de cebolla cruda en cuadritos pequeños, que completa todo el viaje de sabor que juega en tu boca para decirte:
quiero otra mordida, quiero más... y después, recordarlos para siempre.



Ojalá que nunca desaparezcan estas joyas ni la gente que las transporta, porque son una de las piezas gastronómicas fundamentales en las calles de esta gran ciudad.
Abajo te comparto las ubicaciones de tacos de canasta muy buenos, pero cualquier bibicleta con canasta azul que veas, de seguro te van a dejar una gran experiencia.
- 📍 Tacos de Canasta del Tec
🎓 En Coapa, cerca del Tec de Monterrey. Clásicos del sur capitalino, bien servidos y calientitos. - 📍 Tacos de Canasta Los Especiales
🏙️ En el Centro Histórico, Av. Madero. Famosos por su fila rápida y recomendación Michelin 2025. - 📍 Tacos de Canasta junto a la Pirámide de Pemex
🛢️ Justo frente al edificio de Pemex. Bien conocidos por oficinistas y godínez de la zona. - 📍 Tacos de Canasta cerca de Perisur
🛍️ Al sur de la ciudad, muy famosos por su sabor sudado y variedad de guisados. - 📍 Tacos de Canasta en Miguel Ángel de Quevedo
📚 Un rincón escondido que vale la pena buscar. - 📍 Tacos Joven
🌶️ Famosos por su salsa de chicharrón. Clásico de culto entre conocedores. - 📍 Tacos de Canasta en la Del Valle
🌳 Zona tranquila, buena opción para desayuno express.